¿Cómo cambian 1.000 días de guerra las prioridades de un continente? Josep Borrell, Alto Representante de la UE, abordó esta cuestión durante su intervención en el Consejo de Asuntos Exteriores (Defensa).
Esta importante reunión enfatizó el apoyo militar a Ucrania, la autonomía estratégica europea y una colaboración más profunda con la OTAN mientras Europa enfrenta desafíos de seguridad sin precedentes.
Traducciones : Francés, English
El estado de la defensa europea
Borrell comenzó reflexionando sobre la guerra en Ucrania, cuando se cumplen 1.000 días de la invasión a gran escala de Rusia. En marcado contraste con las primeras predicciones de Putin, la guerra subraya la resiliencia de Ucrania, apoyada por sus aliados europeos. Borrell señaló:
- Aumento del gasto militar : los Estados miembros de la Unión Europea han aumentado los presupuestos de defensa en un 30% desde que comenzó la guerra.
- Nuevas iniciativas : El Fondo Europeo de Paz ha movilizado un apoyo histórico a Ucrania, financiando armas y programas de formación.
Para sostener este impulso, el Consejo se centró en mejorar las cadenas de suministro, las adquisiciones conjuntas y mantener la preparación para el campo de batalla para Ucrania.
Colaboración estratégica con la OTAN
Un punto culminante de la reunión fue la presencia del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte. Borrell reafirmó que la OTAN sigue siendo fundamental para la defensa territorial de Europa, pero destacó la importancia de que la UE desarrolle sus propias capacidades estratégicas.
La Brújula Estratégica , el plan de defensa de Europa, visiones:
- Desarrollar la capacidad industrial de la UE para producir equipos de defensa avanzados.
- Fortalecer un pilar europeo dentro de la OTAN para una acción coordinada.
Borrell enfatizó,
“Los europeos deben asumir la responsabilidad de su propia defensa, no sólo como productores de armas, sino como actores estratégicos”.
Logros de defensa en cifras
La evolución de la defensa de la UE está marcada por avances tangibles.
Iniciativas focales |
Efecto |
---|---|
Brújula estratégica | Visión unificada para la defensa de la UE; Guías de los Estados miembros sobre creación de capacidad. |
Fondo Europeo de Paz | Entregó ayuda militar sin precedentes a Ucrania, incluidas armas avanzadas. |
Formación EUMAM Ucrania | Entrenó a más de 65.000 soldados ucranianos para su despliegue en el campo de batalla. |
Mayor gasto en defensa | El presupuesto militar colectivo de los Estados miembros aumentó a 326 mil millones de euros en 2023. |
Desafíos y Reflexiones
Borrell reflexionó sobre el camino recorrido por Europa en materia de cooperación en materia de defensa durante los últimos cinco años. A pesar de los avances, persisten brechas. No todos los Estados miembros contribuyen por igual al gasto de defensa colectiva; algunos superan el objetivo del 2% del PIB, mientras que otros quedan por debajo.
Coordinar estos esfuerzos es vital para evitar duplicaciones e ineficiencias.
Al abordar las preocupaciones sobre la posible flacidez del apoyo de Estados Unidos a Ucrania, Borrell instó a un liderazgo europeo proactivo.
“No podemos esperar a que se tomen decisiones al otro lado del Atlántico. Las necesidades de defensa de Ucrania son inmediatas”, dijo.
Preparándose para el futuro
El Consejo también discutió el despliegue de armas de largo alcance, un tema sobre el cual las naciones de la UE actualmente carecen de consenso. Borrell expresó su esperanza de alineación, particularmente después de la reciente decisión de Estados Unidos de autorizar ataques avanzados en territorio ruso.
De cara al futuro, Borrell destacó los riesgos actuales de que la guerra se extienda y su impacto global en los alimentos, la energía y la seguridad. Su mensaje fue claro: Europa debe permanecer unida y comprometida.
Fuentes: THX News y Unión Europea.