La mayoría de las nuevas empresas no se dan cuenta de cuánto dinero necesitan recaudar para alcanzar su primer millón de dólares. En este artículo, desglosaremos los números y le mostraremos exactamente cuántos ingresos necesita generar su startup cada mes para alcanzar ese hito.
También proporcionaremos algunos consejos sobre cómo hacerlo realidad. ¡Así que sigue leyendo y aprende más!
¿La definición de una startup es?
Las startups son empresas u organizaciones en sus primeras etapas, típicamente caracterizadas por una alta incertidumbre y riesgo. Las empresas emergentes comienzan con una idea empresarial y, a menudo, se basan en tecnologías o modelos comerciales innovadores.
Por lo general, tienen un pequeño equipo de fundadores apasionados por su producto o servicio y dispuestos a trabajar duro para que sea un éxito.
Muchas startups se fundan con el objetivo de resolver un problema que creen que existe en el mercado y se esfuerzan por crear una nueva solución que sea mejor que cualquier otra anterior. Mientras que algunas nuevas empresas eventualmente se convierten en corporaciones grandes y exitosas, otras pueden no estar a la altura de su potencial y desaparecer.
Las empresas emergentes generalmente requieren una inversión significativa para despegar y, a menudo, enfrentan desafíos como atraer empleados talentosos y lidiar con la competencia. Sin embargo, las nuevas empresas ofrecen el potencial de importantes recompensas, tanto financieras como de otro tipo, y continúan siendo una parte importante de la economía.
¿Cuál es la cantidad promedio de ingresos que necesita una startup para recaudar $1 millones en financiamiento?
Las empresas emergentes generalmente necesitan recaudar entre $500,000 y $1 millones para atraer la atención de inversores y capitalistas de riesgo. Esto se puede definir mejor como ingresos y aspectos en el juego. Como propietario de una startup, invierte tiempo, su propio dinero (bootstrapping) y quizás inversiones de amigos y familiares.
Sin embargo, la cantidad de dinero real requerida varía según la industria, la etapa de la puesta en marcha y el tamaño del mercado. Por ejemplo, una startup de atención médica que trabaja en un nuevo dispositivo médico probablemente necesitará recaudar más dinero que una startup tecnológica que desarrolla una nueva aplicación.
La cantidad de dinero recaudado también depende de si la puesta en marcha está buscando financiación inicial o financiación de la Serie A. La financiación inicial y inicial se utiliza normalmente para cubrir los gastos iniciales, como el desarrollo de productos y las pruebas de mercado, mientras que la financiación de la Serie A se utiliza para escalar el negocio. La financiación de la Serie A ($2M-$15M) normalmente implica recaudar fondos de Small Family Offices o Venture Capitalist.
En general, las nuevas empresas deberían esperar recaudar $1 millones o más si quieren atraer el interés de los principales inversores.
¿Cómo determinan los inversores cuánto dinero invertir en una startup?
Las empresas emergentes son inversiones de alto riesgo y no hay garantía de que recuperes tu dinero, y mucho menos de que obtengas ganancias. Entonces, ¿cómo determinan los inversores cuánto dinero invertir en una startup?
Por lo general, analizarán varios factores, incluido el modelo comercial de la empresa, la tasa de consumo, el tamaño y la tasa de crecimiento de la oportunidad de mercado, la solidez del equipo fundador y las finanzas de la empresa. También considerarán con cuánta dilución se sienten cómodos y qué tipo de rendimiento esperan obtener de su inversión.
En última instancia, la decisión se reduce a equilibrar el riesgo y la recompensa. Al considerar cuidadosamente todos estos factores, los inversores pueden tomar decisiones informadas sobre cuánto dinero invertir en una startup.
¿Existe una fórmula mágica para aumentos exitosos?
Las startups a menudo buscan una fórmula mágica para el éxito. Sin embargo, cuando se trata de recaudar dinero, no existe un enfoque único para todos. Cada empresa es diferente, y lo que funciona para una empresa puede no funcionar para otra.
La clave es adaptar su presentación a los inversores específicos con los que se va a reunir. Comience investigando y encontrando inversores que encajen bien con su empresa. Luego, elabore un discurso que destaque las fortalezas únicas de su empresa y cómo planea utilizar la inversión para hacer crecer su negocio.
Esté preparado para responder preguntas difíciles y no tenga miedo de pedir consejo a empresarios experimentados.
Con una planificación cuidadosa y un poco de suerte, debería poder recaudar el dinero que necesita para lanzar su startup.
¿Cuáles son algunas de las cosas que los fundadores pueden hacer para aumentar sus posibilidades de obtener fondos?
Las empresas emergentes suelen tener una cantidad limitada de tiempo para generar ingresos y ser rentables. Para lograr esto, necesitan asegurar la financiación de los inversores. Sin embargo, la competencia por la inversión es feroz y muchas nuevas empresas no logran obtener la financiación que necesitan.
Los fundadores pueden aumentar sus posibilidades de obtener financiación si se toman el tiempo de investigar a posibles inversores, elaboran un argumento convincente y tienen una comprensión clara de su modelo de negocio.
Además, es importante ser realista sobre la cantidad de financiación que se necesita y tener un plan bien desarrollado sobre cómo se utilizarán los fondos. Al seguir estos pasos, los fundadores pueden darle a su startup la mejor oportunidad posible de asegurar el financiamiento que necesita para crecer y prosperar.
¿Cómo pueden los empresarios reducir el riesgo para los inversores potenciales?
Las empresas emergentes son empresas notoriamente riesgosas, y uno de los mayores desafíos para los empresarios es reducir el riesgo para los inversores potenciales. Hay algunas formas clave de hacer esto.
- Es importante tener una comprensión clara del mercado y de los clientes potenciales de su producto o servicio. Esto significa realizar una investigación de mercado exhaustiva y utilizar datos para respaldar sus afirmaciones sobre el tamaño y el crecimiento del mercado.
- Debe contar con un equipo sólido, con personas que tengan las habilidades y la experiencia necesarias para ejecutar su plan de negocios.
- Debe completar la debida diligencia antes de acercarse a un inversor potencial. Eso significa solicitar patentes o marcas registradas. Establecer la entidad comercial correcta para que no haya demoras prolongadas o costosas en la recepción de los fondos. Comprender los diferentes tipos de financiación y sus ventajas y desventajas.
- Debe tener un plan detallado sobre cómo utilizará los fondos de inversión, incluida una estrategia de salida clara para los inversores.
Al seguir estos pasos, puede brindarles a los inversores potenciales la confianza de que están invirtiendo en una empresa emergente bien administrada con un alto potencial de éxito.
¿Cuáles son algunos consejos para reducir la cantidad de dinero que necesita recaudar una startup?
Las empresas emergentes siempre buscan formas de reducir su índice de consumo y una de las mejores maneras de hacerlo es reducir la cantidad de dinero que necesitan recaudar. Si bien hay varias formas de lograr esto, aquí hay cuatro estrategias clave que pueden ayudar:
1. Comience con un equipo esbelto. Contrate solo a los empleados esenciales necesarios para poner en marcha el negocio. Esto ayudará a reducir costos y mejorar la eficiencia.
2. Cortar gastos no esenciales. Las empresas emergentes a menudo tienen muchos costos fijos, por lo que es importante revisar cuidadosamente todos los gastos e identificar cuáles se pueden reducir. los gastos innecesarios pueden acumularse rápidamente y ejercer presión sobre el presupuesto.
3. Las empresas emergentes deben centrarse en actividades que generarán ingresos. La forma más sencilla de hacerlo es lanzar un MVP y desarrollarlo a partir de ahí. Esto ayudará a lograr la rentabilidad antes y reducir la cantidad de dinero necesaria para mantener las operaciones.
4. utilizar la tecnología. La tecnología puede ayudar a las empresas emergentes a automatizar tareas, mejorar la comunicación y realizar un seguimiento del progreso. La implementación de sistemas efectivos puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo.
Siguiendo estos consejos, las startups pueden reducir su tasa de consumo y aumentar sus posibilidades de éxito.
¿Cuáles son los diferentes tipos de ingresos de inicio?
Las empresas emergentes suelen tener uno de los tres tipos de ingresos: ingresos de los usuarios, ingresos de los anunciantes o ingresos de la empresa.
-
- Los ingresos de los usuarios provienen de cobrar a las personas por el uso del producto o servicio. Los ingresos de los anunciantes provienen de la venta de espacios publicitarios a empresas de terceros.
- Los ingresos empresariales provienen de la venta del producto o servicio a empresas más grandes.
- Las empresas emergentes también pueden tener un modelo híbrido, que combina dos o más de estos tipos de ingresos. Por ejemplo, una startup podría cobrar a los usuarios por el acceso a funciones premium y al mismo tiempo vender espacios publicitarios.
El tipo de ingresos que elija buscar una startup dependerá del modelo de negocio y del mercado objetivo. Las empresas emergentes que se centran en productos o servicios orientados al consumidor tienen más probabilidades de obtener ingresos de los usuarios, mientras que las que venden a otras empresas tendrán más probabilidades de obtener ingresos empresariales. Las empresas emergentes que dependen en gran medida del tráfico en línea pueden buscar ingresos de los anunciantes.
En última instancia, el mejor tipo de ingresos para una startup es el que mejor se alinea con el modelo comercial y la oportunidad de mercado de la empresa.
¿Cuáles son los beneficios reales de recaudar $1 millones?
Las empresas emergentes suelen tener muchos costos asociados con ellas. Hay costos obvios, como el alquiler, el equipo y los salarios. Pero también hay costos menos obvios, como el marketing y los honorarios legales. Para muchas empresas emergentes, recaudar $1 millones es una forma de asegurarse de tener el capital que necesitan para cubrir todos sus gastos y darle una oportunidad a su negocio.
Pero $1 millón no es solo un número mágico. También viene con algunos beneficios muy reales.
Primero, les da a las nuevas empresas la capacidad de contratar a los mejores talentos. Las empresas emergentes a menudo tienen dificultades para competir con empresas establecidas cuando se trata de atraer a los mejores empleados. Pero con $1 millones en el banco, las nuevas empresas pueden ofrecer salarios competitivos y paquetes de beneficios que les ayuden a atraer a los mejores y más brillantes.
En segundo lugar, $1 millón proporciona un colchón para gastos inesperados. No importa qué tan bien planee, siempre surgirán costos imprevistos. Tener una reserva de efectivo saludable ayuda a garantizar que estos gastos inesperados no descarrilen sus planes comerciales.
En tercer lugar, $1 millón puede ayudarlo a Escalar su negocio más rápidamente. Con más capital disponible, puede invertir en oportunidades de crecimiento que, de otro modo, tendría que dejar pasar.
Y finalmente, recaudar $1 millones puede darle más poder de negociación con los inversionistas. Si está buscando financiamiento adicional en el futuro, tener $1 millones en el banco lo convertirá en una perspectiva de inversión más atractiva.
Entonces, si bien recaudar $1 millones puede parecer una tarea desalentadora, puede brindarle a su startup varios beneficios muy reales.
¿Cuáles son los inconvenientes de recaudar $1 millones demasiado pronto?
Las empresas emergentes suelen tener una cantidad limitada de tiempo para lograr hitos clave y volverse rentables. Si una startup recauda demasiado dinero desde el principio, puede volverse inflada e ineficiente, lo que lleva a desperdiciar recursos y perder oportunidades. Esto puede ser especialmente agobiante para las empresas jóvenes que aún no se han establecido en el mercado.
Además, los inversionistas en etapas iniciales a menudo requieren un mayor retorno de su inversión que los inversionistas en etapas posteriores, lo que puede ejercer una presión innecesaria sobre una startup que todavía está tratando de encontrar su equilibrio. Como tal, generalmente es recomendable que las nuevas empresas consideren cuidadosamente cuánto dinero necesitan recaudar para maximizar sus posibilidades de éxito.
¿Cómo afecta la recaudación de fondos a sus operaciones comerciales?
Las empresas emergentes suelen tener mucha energía y entusiasmo a su alrededor. Una de las cosas más importantes para una startup es mantener esa energía y mantener al equipo enfocado en las metas del negocio. Cuando llega el momento de recaudar fondos, puede ser tentador poner todos los huevos en una canasta e ir por la gran victoria.
Sin embargo, esto a menudo puede conducir a la distracción y la pérdida de impulso.
Un mejor enfoque es pensar en la recaudación de fondos como un proceso continuo que debe integrarse en sus operaciones generales. Esto significa reservar tiempo cada semana para trabajar en actividades de recaudación de fondos, ya sea reuniéndose con inversionistas potenciales o redactando propuestas de subvenciones. Al adoptar un enfoque más estratégico para la recaudación de fondos, puede asegurarse de que su puesta en marcha se mantenga encaminada y preparada para el éxito.
¿Por qué los propietarios de startups no deberían apresurarse a generar $1M en el primer año?
Las empresas emergentes a menudo son alabadas por su capacidad para generar grandes cantidades de ingresos en un período corto. Sin embargo, esta no siempre es la mejor estrategia para el éxito a largo plazo. En muchos casos, es más importante concentrarse en construir una base sólida, en lugar de apresurarse a generar $1M en el primer año.
Las empresas emergentes que se toman el tiempo para construir una base sólida tienen más probabilidades de tener éxito a largo plazo. Tendrán una mejor oportunidad de atraer inversores, desarrollar relaciones sólidas con los clientes y hacer crecer su negocio a un ritmo sostenible.
Además, las empresas emergentes que se enfocan en generar ingresos demasiado rápido a menudo se agotan rápidamente, ya que no pueden mantener el alto nivel de actividad requerido para sostener su crecimiento. Las empresas emergentes que adoptan un enfoque más medido tienen más probabilidades de evitar estos escollos y tener éxito a largo plazo.
En conclusión.
Si bien hay algunos inconvenientes en recaudar $1 millones demasiado pronto, también hay varios beneficios que deben tenerse en cuenta.
Primero, tener $1 millones puede ayudarlo a cubrir los costos inesperados que surjan. Tener una reserva de efectivo saludable ayuda a garantizar que estos gastos inesperados no descarrilen sus planes comerciales.
En segundo lugar, $1 millón puede ayudarlo a Escalar su negocio más rápidamente. Con más capital disponible, puede invertir en oportunidades de crecimiento que, de otro modo, tendría que dejar pasar.
Y finalmente, recaudar $1 millones puede darle más poder de negociación con los inversionistas. Si está buscando financiamiento adicional en el futuro, tener $1 millones en el banco lo convertirá en una perspectiva de inversión más atractiva.
Entonces, aunque recaudar $1 millones puede parecer una tarea desalentadora, puede brindarle a su empresa una serie de beneficios muy reales. Es importante considerar cuidadosamente cuánto dinero necesita recaudar para maximizar sus posibilidades de éxito. Al mismo tiempo, también es importante mantener el enfoque y el impulso a medida que crece su negocio.
Al adoptar un enfoque estratégico para recaudar fondos e integrarlo en sus operaciones generales, puede prepararse para el éxito a largo plazo.
Fuentes: Noticias, Puntaje, Sala de ofertas & manual del emprendedor.
Recursos: TechCrunch.