La cultura irlandesa se celebra en todo el mundo, siendo el Día de San Patricio el día más famoso de Irlanda. Cada año, los irlandeses celebran la vida de su santo patrón, San Patricio. Las celebraciones ocurren el 17 de marzo de cada año e incluyen desfiles tradicionales, música y baile.

Día de San Patricio.
El Día de San Patricio es una celebración anual de la cultura y el patrimonio irlandés que no solo se celebra en Irlanda, sino que también se observa en países con grandes poblaciones irlandesas, como Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda. Se lleva a cabo el 17 de marzo de cada año para conmemorar la muerte de San Patricio en el siglo V d.C.
Las tradiciones que se practican en este día suelen incluir:
- Vistiendo ropa verde.
- Asistir a desfiles.
- Comer comida irlandesa tradicional como carne en conserva y repollo o papas colcannon.
- Beber cerveza u otras bebidas como whisky o cerveza negra.
Muchas personas también asistirán a los servicios religiosos y visitarán las tumbas de sus seres queridos fallecidos para honrar su memoria. Algunos símbolos populares asociados con esta festividad son duendes, tréboles (tréboles de tres hojas) y arcoíris.

Historia del día de San Patricio.
La historia del Día de San Patricio se remonta al siglo V, cuando el cristianismo fue llevado por primera vez a Irlanda por San Patricio. Con el tiempo, estas celebraciones religiosas se combinaron con tradiciones paganas para formar celebraciones modernas. La festividad ahora está marcada por desfiles, fiestas, música y comida tradicional irlandesa que se come en varias ciudades del mundo.
Además de sus orígenes religiosos, el Día de San Patricio se ha convertido en un símbolo cultural que celebra la herencia y la identidad irlandesas. Desde músicos que tocan gigas en los pubs de Dublín hasta elaborados desfiles por las calles de la ciudad de Nueva York: este día atrae a personas de todos los ámbitos de la vida para celebrar sus raíces compartidas.

Símbolos de la cultura irlandesa.
La cultura irlandesa es famosa por sus vibrantes símbolos y festividades, ninguno más que el mundialmente famoso Día de San Patricio. San Patricio es el santo patrón de Irlanda y el día de San Patricio es una fiesta irlandesa.
Es costumbre usar tréboles (el trébol de cuatro hojas), particularmente en desfiles y exhibiciones públicas. Estas diminutas plantas simbolizan la fe, la esperanza y el amor, tres virtudes fuertemente asociadas con el pueblo irlandés. Los tréboles también ocupan un lugar destacado en las decoraciones del Día de San Patricio, como pancartas y banderas que ondean en las calles de la ciudad.
Millones de personas en todo el mundo participan en estas celebraciones cada año.
Desfile del día de San Patricio San Francisco. Foto de David Yu. Flickr.
Celebraciones alrededor del mundo.
El Día de San Patricio es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, y cada uno tiene su forma única de celebrar. Originario de Irlanda, el Día de San Patricio se ha convertido en una celebración mundial de la cultura y el patrimonio irlandeses.
Muchas ciudades de todo el mundo organizan sus propios desfiles y festivales del Día de San Patricio para conmemorar este día tan especial.

Tradiciones de comida y bebida.
La celebración del Día de San Patricio solo se completa con un poco de cocina irlandesa icónica. Desde carne en conserva hasta pan de soda, desde repollo hasta platos de salmón, hay varias opciones deliciosas que muchas personas disfrutan durante las festividades.
La sopa irlandesa tradicional, como la verdura al estilo Cork o el puerro de patata, también se come comúnmente. Por supuesto, solo una comida estaría completa con un postre. ¿Por qué no probar una tarta Tatin de manzana o un café irlandés?

Música y Danza.
El Día de San Patricio trae a la mente una variedad de actividades divertidas, una de las más populares es la música y el baile. Los tradicionales jigs, reels y polkas irlandeses son algunos de los sonidos más reconocibles asociados con esta celebración. Estas melodías suelen ir acompañadas de trajes coloridos y movimientos enérgicos, lo que brinda una muestra única de cultura.
El baile irlandés se remonta al siglo XIX. Rápidamente ganó reconocimiento internacional después de una gira por Europa a principios del siglo XX. Se ha convertido en una tradición popular a nivel mundial entre las festividades del Día de San Patricio. Tanto si eres un bailarín experimentado como si eres completamente nuevo en esto, ¡hay algo para todos en el Día de San Patricio!

Conclusión: herencia irlandesa.
El Día de San Patricio es una fiesta popular que se celebra en todo el mundo. Con origen en Irlanda, el día conmemora la vida de San Patricio y la presencia del cristianismo en el país. La herencia irlandesa es rica en cultura, música, danza, cocina e idioma.
La celebración del Día de San Patricio muestra diferentes aspectos de la tradición irlandesa. Desde desfiles llenos de coloridos disfraces hasta platos tradicionales como el colcannon o el pastel de carne, esta festividad celebra todo lo que conforma la herencia irlandesa.
Música como reels y jigs son parte de las festividades, junto con el baile de pasos y la narración de cuentos. Muchas organizaciones organizan eventos educativos a lo largo de marzo para compartir conocimientos sobre la historia de Irlanda y su influencia en otras partes del mundo.
Fuentes: THX Noticias y Wikipedia.